![]() |
Redacción |
Junto a las teorías de la evolución propiamente dichas, se encuentra la Teoría de Mendel sobre la herencia genética, cuyos elementos fundamentales son la combinatoria de los genes y su carácter dominante o recesivo.
Gregorio Mendel presentó sus trabajos en las reuniones de la Sociedad de Historia Natural de Brünn (Brno) el 8 de febrero y el 8 de marzo de 1865, y los publicó posteriormente como Experimentos sobre hibridación de plantas(Versuche über Plflanzenhybriden) en 1866 en las actas de la Sociedad.
Se trata de una doctrina evolucionista expuesta por el francés Lamarck, en 1809, en su Obra Filosofía Zoológica. De acuerdo con esta teoría, la evolución de las especies vendría dada por la siguiente secuencia de hechos.
El viaje de Darwin en el HMS Beagle y sus ideas sobre la evolución y la selección natural.
La pregunta con la que hemos iniciado este capítulo se refiere al origen de la religión. Pero la palabra origen puede significar dos cosas distintas: primera, principio o comienzo histórico de la religión, segunda causas que originan el fenómeno religioso. En el primer sentido nos referimos al desde- cuando, en el segundo al por qué. Ni que decir tiene que la segunda cuestión es la más importante; pero la primera, sin ser decisiva, no carece de interés. Dejemos para más adelante la cuestión causal, centrándonos en este momento en el problema tempóreo.
Seguro que todos habéis oído hablar de la evolución. Y seguro que cuando escucháis la palabra “evolución”, se os vienen a la cabeza cosas como “monos”, “fósiles”, “Darwin”, o incluso “pulgar oponible”. Pero, ¿sabemos qué es exactamente la evolución?
TECHNEWS